29/10/2019
El pie diabético es una de las complicaciones más frecuentes en las personas con diabetes y la principal causa de amputación del pie en quienes tienen esta enfermedad crónica, que afecta a cerca de dos millones de peruanos.
“A fin de prevenir el pie diabético es recomendable que toda persona con diabetes revise diariamente sus pies para detectar alguna lesión que hubiese aparecido y, si presentara alguna herida, vaya al médico antes de las 48 horas para recibir tratamiento médico, ya que pasado este lapso la herida puede avanzar internamente sin generar pus o hinchazón en la parte externa”, expresa Javier Sánchez Povis, médico endocrinólogo y representante de la Asociación de Diabetes del Perú.
Recomendaciones
Las personas con diabetes que presentan alguna lesión en el pie, como callos, ampollas u otro tipo de lesión, deben acudir al médico para recibir tratamiento temprano y adecuado, a fin de prevenir el pie diabético.
La diabetes se caracteriza por presentar niveles elevados de glucosa en la sangre y si bien esta enfermedad es irreversible, el cumplimiento estricto del tratamiento permite controlar su progresión y, por lo tanto, la aparición de complicaciones. Este tratamiento implica no solo la toma de medicamentos, sino también tener una alimentación saludable (baja en azúcares y harinas, y rica en verduras) y hacer actividad física todos los días.
Además, es importante controlar los niveles de glucosa y de la hemoglobina glicosilada, que es un examen de sangre que permite medir el promedio de la glucosa de los últimos tres meses. Un adecuado control evita el riesgo de presentar complicaciones.Otra de las recomendaciones es hacerse periódicamente una evaluación de la sensibilidad del pie.